Cuando se agota la prestación contributiva o no se alcanza el tiempo mínimo de cotización, el subsidio por desempleo del SEPE puede ser una alternativa para seguir recibiendo una ayuda económica. Este apoyo está diseñado para quienes tienen bajos ingresos y cumplen ciertos requisitos específicos.
¿Qué Tipo de Subsidios Ofrece el SEPE?
El SEPE gestiona varios tipos de subsidios por desempleo, cada uno con condiciones particulares adaptadas a las necesidades de cada contribuyente.
- Subsidio por agotamiento de la prestación contributiva: Destinado a quienes han consumido el paro y no tienen ingresos suficientes. Su duración varía según la edad y las cargas familiares.
- Subsidio por insuficiencia de cotización: Para quienes no han cotizado el mínimo de 360 días requerido para acceder a la prestación contributiva. Se suelen solicitar al menos 180 días de cotización.
- Subsidio para mayores de 45 años: Pensado para personas que han agotado el paro, no tienen cargas familiares y les resulta más difícil reincorporarse al mercado laboral.
- Subsidio para mayores de 52 años: Una de las ayudas más estables, ya que se cobra hasta alcanzar la edad de jubilación si se cumplen los requisitos. Además, cotiza para la jubilación.
- Subsidio por desempleo para emigrantes retornados: Para quienes regresan a España tras haber trabajado en el extranjero en países sin convenios de desempleo con España.
- Subsidio por revisión de incapacidad: Si se ha denegado una pensión por incapacidad y no se puede acceder a otro tipo de prestación.
- Renta Activa de Inserción (RAI): Un subsidio especial dirigido a parados de larga duración, víctimas de violencia de género o personas con discapacidad.
- Subsidio extraordinario por desempleo (SED): Para quienes han agotado todas las ayudas previas y siguen sin trabajo.
Documentos y Requisitos Para Solicitar un Subsidio del SEPE
Para acceder a un subsidio es necesario cumplir ciertos requisitos y presentar la documentación correspondiente:
- DNI o NIE en vigor.
- Número de afiliación a la Seguridad Social.
- Formulario oficial de solicitud del SEPE.
- Justificante de inscripción como demandante de empleo, obligatorio para recibir la ayuda.
- Declaración de rentas, ya que los subsidios están sujetos a un límite de ingresos.
- Libro de familia, en caso de solicitar un subsidio con cargas familiares.
- Certificado de empresa, si procede de un despido reciente.
¿Cómo Solicitar el Subsidio en el SEPE?
El trámite para solicitar un subsidio puede hacerse online o en persona. Te indicamos los pasos a seguir según el método de tramitación que prefieras:
Solicitud Online en el SEPE
- Acceder a la sede electrónica del SEPE.
- Identificarse con Cl@ve, DNI electrónico o certificado digital.
- Rellenar el formulario de solicitud y adjuntar los documentos requeridos.
- Confirmar la solicitud y descargar el justificante.
- Esperar la resolución, que se notificará en la plataforma o por correo postal.
Solicitud Presencial en una Oficina del SEPE
- Solicitar cita previa en la web del SEPE o llamando por teléfono.
- Acudir el día asignado con la documentación necesaria.
- Presentar la solicitud y esperar la validación del funcionario.
- Recibir el justificante del trámite y esperar la resolución.
Si Se Consume el Subsidio por Desempleo, ¿Se Puede Solicitar Algún Otro Después?
Sí, existen algunas opciones una vez agotado un subsidio, siempre que se cumplan los requisitos:
- Renta Activa de Inserción (RAI): Disponible para parados de larga duración mayores de 45 años, víctimas de violencia de género o personas con discapacidad.
- Subsidio Extraordinario por Desempleo (SED): Se concede solo una vez y tiene una duración máxima de 6 meses.
- Subsidio para mayores de 52 años: Si se alcanza esa edad mientras se cobra otro subsidio, puede solicitarse este beneficio que tiene condiciones más favorables.
¿El Subsidio por Desempleo Cotiza Para la Jubilación?
Depende del tipo de subsidio. El único subsidio que cotiza para la jubilación es el de mayores de 52 años. En los demás casos el período en el que se percibe la ayuda no genera cotización para la pensión, aunque sí mantiene al beneficiario dentro del sistema de la Seguridad Social.
¿Qué Duración y Base de Cotización Tiene el Subsidio Para Mayores de 52 Años?
Este subsidio se mantiene hasta la edad de jubilación, siempre que el beneficiario siga cumpliendo los requisitos de rentas e inscripción en el SEPE.
- Duración: Se cobra de forma indefinida hasta que el beneficiario pueda acceder a una pensión de jubilación.
- Base de cotización: La cotización se realiza sobre el 125% de la base mínima de cotización, lo que permite acumular derechos para la pensión.
¿Es Obligatorio Cobrar el Subsidio por Insuficiencia de Cotización?
No, este subsidio no es obligatorio. Una persona que haya trabajado menos de 360 días puede decidir no solicitarlo si prefiere esperar a acumular más cotizaciones para acceder a la prestación contributiva. Sin embargo, si se solicita, es obligatorio cumplir con las condiciones de búsqueda activa de empleo y renovación periódica de la demanda.