Saltar al contenido

Prestación por Desempleo Para Autónomos

La prestación por cese de actividad para autónomos es un subsidio que permite a los trabajadores por cuenta propia acceder a una ayuda económica si cesan su actividad de forma involuntaria. Para solicitarla es imprescindible cumplir con ciertos requisitos y realizar el trámite dentro del plazo establecido.

Requisitos y Documentos Para Solicitar el Paro Para Autónomos

Para acceder a la prestación por cese de actividad, los autónomos deben cumplir una serie de requisitos y presentar la documentación correspondiente:

  • Haber cotizado al menos 12 meses por la contingencia de cese de actividad antes del cierre del negocio.
  • Justificar el cese involuntario de la actividad, ya sea por pérdidas económicas, causas de fuerza mayor o motivos administrativos.
  • Estar al corriente de pago con la Seguridad Social, sin deudas pendientes.
  • Inscribirse como demandante de empleo en el SEPE tras el cese de la actividad.
  • DNI o NIE en vigor.
  • Modelo oficial de solicitud del SEPE.
  • Certificado de cese de actividad, emitido por Hacienda o la Seguridad Social.
  • Declaración jurada de la situación económica (en ciertos casos).
  • Últimos recibos de cotización como autónomo.

¿Cómo Pedir la Prestación por Cese de Actividad Para Autónomos en el SEPE?

El trámite puede realizarse tanto presencialmente como online. Dependiendo de como desees realizar la gestión, te indicamos los pasos a seguir:

Solicitud Presencial en el SEPE

  1. Solicitar cita previa en la sede electrónica del SEPE o llamando al teléfono de atención.
  2. Acudir a la oficina de empleo con la documentación requerida.
  3. Presentar el formulario de solicitud junto con los justificantes del cese de actividad.
  4. Esperar la validación por parte del SEPE y recibir la notificación de resolución.

Solicitud Online en el SEPE

  1. Acceder a la sede electrónica del SEPE con Cl@ve, certificado digital o DNI electrónico.
  2. Completar el formulario de solicitud de la prestación.
  3. Adjuntar la documentación exigida en formato digital.
  4. Enviar la solicitud y descargar el resguardo del trámite.
  5. Esperar la resolución del SEPE, que se notificará en la plataforma o por correo postal.

¿Cuál es la Cantidad Que Puede un Autónomo Cobrar de Paro?

El importe de la prestación por cese de actividad se calcula en función de la base de cotización del autónomo y suele corresponder al 70% de la base reguladora.

Ejemplo de cálculo:

  • Si la base de cotización es de 1.200 €, la prestación mensual será de 840 €.
  • Si la base mínima es de 960,60 €, se cobrarán 672,42 € al mes.

El período de cobro dependerá de los meses cotizados, con un mínimo de 4 meses (12 meses cotizados) y un máximo de 24 meses (6 años cotizados).

¿Cuánto Debe Cotizarse Para la Prestación por Desempleo de Autónomos?

Para acceder a la prestación es necesario haber cotizado al menos 12 meses seguidos antes del cese. Cuantos más meses se cotice, mayor será la duración del subsidio:

  • De 12 a 17 meses cotizados → 4 meses de prestación.
  • De 18 a 23 meses cotizados → 6 meses de prestación.
  • De 24 a 29 meses cotizados → 8 meses de prestación.
  • Más de 48 meses cotizados → Hasta 24 meses de prestación.

Este modelo sirve para casos de una cotización mixta, donde el autónomo primero cotizo como trabajador por cuenta ajena (para una empresa) y luego por cuenta propia. El cambio de régimen o situación no afecta a la acumulación de la cotización del paro.

¿Cuánto Tiempo Tarda el SEPE en Resolver la Solicitud?

El SEPE tiene un plazo máximo de 30 días hábiles para resolver la solicitud. Sin embargo en periodos de alta demanda, el proceso puede alargarse. Se recomienda hacer un seguimiento del estado del trámite a través de la sede electrónica.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web. En ningún caso se almacena o recopila ningún tipo de información personal por nuestra parte.