Saltar al contenido

Obtención del Certificado de Empresa

El certificado de empresa es un documento esencial que acredita la situación legal de desempleo de un trabajador en España. Su envío es obligatorio para tramitar una prestación por desempleo entre otras cosas y debe ser gestionado directamente por la empresa ante el SEPE.

¿Se Debe Entregar el Certificado de Empresa en el SEPE para una Prestación?

Sí, el certificado de empresa es obligatorio para solicitar una prestación por desempleo o subsidio (dependiendo a lo que se tenga derecho). Sin embargo, la responsabilidad de enviarlo al SEPE recae en la empresa, que dispone de un plazo de 10 días tras la finalización de la relación laboral para hacerlo.

Aun así, el trabajador puede solicitar una copia del certificado si lo necesita para otros tipos de trámites. Puede obtenerla directamente de la empresa o acceder a la sede electrónica del SEPE para consultarlo en línea (una vez presentado).

Documentos Para Obtener el Certificado de Empresa en el SEPE

Para acceder a una copia del certificado de empresa, el trabajador debe contar con la siguiente documentación:

  • DNI o NIE en vigor.
  • Número de la Seguridad Social.
  • Clave de acceso a la sede electrónica del SEPE (Cl@ve, certificado digital o DNI electrónico).

Pasos Para Obtener el Certificado de Empresa en el SEPE

El certificado de empresa se puede consultar de manera telemática a través de la sede electrónica del SEPE.

  1. Acceder a la sede electrónica del SEPE.
  2. Iniciar sesión con Cl@ve, certificado digital o DNI electrónico.
  3. Buscar la opción «Obtención de certificados».
  4. Seleccionar «Certificado de empresa».
  5. Descargar o visualizar el documento (según necesidad).

En Caso de que la Empresa No Envíe el Certificado, ¿Se Puede Solicitar una Prestación a la que se Tiene Derecho?

Si la empresa no cumple con su obligación de enviar el certificado de empresa, el trabajador puede solicitar la prestación igualmente. En estos casos, el SEPE se encargará de requerir el documento directamente a la empresa.

Los pasos a seguir son los siguientes:

  1. Presentar la solicitud de prestación dentro del plazo establecido.
  2. Adjuntar el formulario de «Declaración de carencia de documentación», que se encuentra disponible en la sede electrónica del SEPE.
  3. Esperar a que el SEPE contacte con la empresa para obtener la información necesaria.

Si la empresa no responde, el SEPE podrá solicitar otras pruebas para acreditar la situación laboral del trabajador y tramitar la prestación.

Si el Certificado de Empresa Tiene Errores, ¿Cómo se Notifica?

Si el certificado de empresa contiene errores, el trabajador debe actuar cuanto antes para evitar problemas en la tramitación de su prestación.

  • Contactar con la empresa para que realice la corrección y envíe nuevamente el documento al SEPE.
  • Si la empresa no rectifica el error, informar al SEPE al presentar la solicitud de la prestación.
  • En algunos casos, el SEPE puede aceptar documentación adicional para comprobar la situación real del trabajador.

Usos Comunes Que Tiene el Certificado de Empresa

El certificado de empresa tiene varias funciones, entre ellas:

  • Justificar la situación de desempleo para acceder a prestaciones del SEPE.
  • Determinar la base reguladora y la duración de la prestación por desempleo.
  • Acreditar la finalización de un contrato ante organismos oficiales o empresas.
  • Facilitar la reclamación de prestaciones impagadas o erróneas.

¿Qué Información Contiene el Certificado de Empresa?

Este documento incluye:

  • Datos personales del trabajador.
  • Información de la empresa.
  • Fecha de inicio y finalización del contrato.
  • Causa de la extinción del contrato.
  • Bases de cotización de los últimos 180 días.

¿Es Obligatorio que la Empresa Entregue una Copia del Certificado al Trabajador?

No, la empresa solo está obligada a enviarlo al SEPE. Sin embargo el trabajador tiene derecho a solicitar una copia si lo necesita.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web. En ningún caso se almacena o recopila ningún tipo de información personal por nuestra parte.