Saltar al contenido

Solicitud de la Prestación por Desempleo

Perder un empleo puede ser complicado, pero la prestación por desempleo del SEPE ayuda a mantener estabilidad económica mientras se busca una nueva oportunidad laboral. Este subsidio conocido como el paro, tiene requisitos específicos y debe solicitarse en el plazo indicado para no perder el derecho a recibirlo. A continuación te indicamos todo al respecto sobre esta prestación.

¿Qué es la Prestación Contributiva del SEPE?

La prestación contributiva por desempleo es una ayuda económica que gestiona el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para quienes han perdido su trabajo por causas ajenas a su voluntad.

Para acceder a esta prestación es necesario haber cotizado al menos 360 días en los últimos 6 años. Su duración varía en función del tiempo trabajado y el importe se calcula según la base reguladora del salario anterior.

Documentos y Requisitos Para Pedir la Prestación Contributiva

Para solicitar la prestación contributiva es imprescindible presentar la siguiente documentación:

  • DNI o NIE vigente.
  • Número de afiliación a la Seguridad Social.
  • Formulario oficial de solicitud del SEPE.
  • Certificado de empresa, que acredita la finalización del contrato.
  • Últimas nóminas, si lo requiere el SEPE.
  • Libro de familia, en caso de tener hijos a cargo.
  • Justificante de inscripción como demandante de empleo.

¿Cómo Solicitar la Prestación por Desempleo en el SEPE?

Existen dos formas principales de solicitar la prestación una vez tengas toda la información solicitada:

Solicitud Online en el SEPE

  1. Acceder a la sede electrónica del SEPE.
  2. Identificarse con DNI electrónico, Cl@ve o certificado digital.
  3. Rellenar el formulario de solicitud y adjuntar los documentos requeridos.
  4. Confirmar la solicitud y descargar el justificante del trámite.
  5. Esperar la resolución, que se notificará por correo postal o en la plataforma.

Solicitud Presencial en una Oficina del SEPE

  1. Solicitar cita previa en la web del SEPE o llamando al teléfono de atención.
  2. Acudir a la oficina en la fecha asignada con la documentación necesaria.
  3. Presentar la solicitud y esperar la validación del funcionario.
  4. Recibir el justificante del trámite y esperar la resolución.

¿Cómo Se Puede Consultar el Estado de una Prestación del SEPE?

Una vez presentada la solicitud, es posible consultar el estado de la prestación a través de distintas vías:

  • Sede electrónica del SEPE: Se puede acceder con Cl@ve, DNI electrónico o certificado digital para comprobar el estado del trámite.
  • Teléfono de información del SEPE: Llamando al número de atención al ciudadano y proporcionando los datos personales.
  • Oficina de empleo: Acudiendo con cita previa para recibir información sobre el estado del expediente.

Si la prestación es aprobada, el SEPE notificará el importe a percibir y la duración. En caso de ser denegada, se indicarán los motivos y los pasos para presentar una reclamación.

¿Cuánto Tiempo Tarda el SEPE en Aprobar el Paro?

El SEPE tiene un plazo de 15 días hábiles para resolver la solicitud, aunque en periodos de alta demanda puede tardar más. Se recomienda hacer el seguimiento del estado de la solicitud de las formas indicadas arriba para evitar problemas.

¿Se Puede Percibir el Paro Junto a Otras Prestaciones o Ayudas Sociales?

La prestación por desempleo del SEPE puede percibirse junto a ciertas ayudas o bonos sociales siempre que sean compatibles. Cabe destacar que aunque se tenga derecho al paro, otras ayudas pueden ser totalmente incompatibles incluso cuando tengan que percibirlas otras personas que forme parte del núcleo del hogar (conyugue, hijos, padres, etc), como podría ser un subsidio.

En estos casos, es recomendable contactar con el servicio de atención del ente estatal o autonómico que ofrezca dicha ayuda para evitar posibles inconvenientes antes de percibir la prestación por desempleo, puesto que de detectarse el cobro simultaneo se podría solicitar la devolución completa de la ayuda y multas adicionales.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web. En ningún caso se almacena o recopila ningún tipo de información personal por nuestra parte.