Conseguir una cita previa en el SEPE es el primer paso para gestionar trámites como prestaciones por desempleo, subsidios o inscripciones como demandante de empleo. Aunque puede parecer un proceso rutinario, es importante conocer los requisitos y los métodos disponibles para evitar imprevistos y asegurar que la gestión sea rápida y efectiva.
Documentos y Requisitos para Solicitar una Cita Previa en el SEPE
Para solicitar una cita previa es necesario cumplir con ciertos requisitos básicos y proporcionar la información adecuada.
- DNI o NIE, ya que es imprescindible para la identificación.
- Número de la Seguridad Social, si se va a gestionar una prestación.
- Teléfono de contacto, en caso de que el sistema envíe confirmaciones por SMS.
- Clave de acceso a la sede electrónica del SEPE (Cl@ve, certificado digital o DNI electrónico), si se opta por la solicitud online.
- Código postal donde resides, para localizar la oficina del SEPE correspondiente.
¿Cómo Obtener una Cita Presencial en el SEPE?
Dependiendo de la comodidad del solicitante, la cita se puede pedir online o por teléfono siguiendo unas simples indicaciones.
Obtener Turno Online
- Acceder a la sede electrónica del SEPE desde un ordenador o móvil.
- Seleccionar la opción «Cita previa para prestaciones y otros trámites».
- Introducir el DNI o NIE y rellenar los datos personales solicitados.
- Escoger el trámite a gestionar dentro de las opciones disponibles.
- Seleccionar una fecha y hora disponibles en el sistema.
- Confirmar la cita y descargar el justificante, que también se enviará por correo electrónico.
Obtener Turno Telefónicamente
- Llamar al número de teléfono del SEPE (91 926 79 70).
- Indicar el DNI o NIE cuando lo soliciten.
- Especificar el trámite que se necesita gestionar.
- Seleccionar una fecha y horario disponibles dentro del sistema de citas.
- Anotar los datos de la cita, que también se enviarán por SMS o correo electrónico.
Tramites y Servicios del SEPE que Requieren Cita

Certificados de Profesionalidad

Consultar las Nominas del SEPE

Consultar y Pedir la Copia de Un Contrato Laboral

Dar de Baja una Prestación del SEPE

Inscribirse Como Demandante de Empleo

Obtención del Certificado de Empresa

Pago Unico de la Prestación por Desempleo

Prestación por Desempleo Para Autónomos

Reanudar una Prestación por Desempleo

Renovar la Demanda de Empleo

Solicitud de la Prestación por Desempleo

Solicitud del Subsidio por Desempleo
Oficinas del SEPE que Atienden con Cita Previa

Oficina del SEPE en Albacete

Oficina del SEPE en Alicante

Oficina del SEPE en Barcelona

Oficina del SEPE en Bilbao

Oficina del SEPE en Castellón

Oficina del SEPE en Elche

Oficina del SEPE en Gijón

Oficina del SEPE en Girona

Oficina del SEPE en Granada

Oficina del SEPE en Las Palmas

Oficina del SEPE en Lleida

Oficina del SEPE en Madrid

Oficina del SEPE en Málaga

Oficina del SEPE en Melilla

Oficina del SEPE en Móstoles

Oficina del SEPE en Murcia

Oficina del SEPE en Pamplona

Oficina del SEPE en Sevilla

Oficina del SEPE en Tarragona

Oficina del SEPE en Toledo

Oficina del SEPE en Valencia

Oficina del SEPE en Valladolid

Oficina del SEPE en Vigo

Oficina del SEPE en Zaragoza
¿Qué Trámites o Grupo de Personas No Necesitan Cita Previa?
Existen ciertos trámites que se pueden realizar sin necesidad de solicitar una cita previa, así como grupos de personas que pueden acceder directamente a la atención sin este requisito.
- Renovación de la demanda de empleo, que puede realizarse en algunas máquinas habilitadas (ademas de la opción online).
- Entrega de documentos requeridos en trámites en curso, si el SEPE ha solicitado documentación adicional.
- Consultas informativas sobre prestaciones, que pueden resolverse por teléfono o a través de la sede electrónica.
- Personas con discapacidad reconocida, en algunos casos pueden acceder sin cita previa.
- Mayores de 65 años, siempre que el trámite esté relacionado con su situación laboral.
- Víctimas de violencia de género o doméstica, que pueden ser atendidas sin cita previa en situaciones urgentes.
- Trámites urgentes por errores en pagos o cobros indebidos, si es notificado por el propio SEPE.
¿Es Posible Modificar la Hora de la Cita en Caso de No Poder Ir?
Si la cita asignada no es conveniente, el SEPE permite realizar modificaciones bajo ciertas condiciones.
- Acceder a la sede electrónica del SEPE y dirigirse a la sección de gestión de citas.
- Introducir el DNI o NIE y el código de la cita previamente obtenida.
- Seleccionar la opción «Modificar cita», si está disponible en el sistema.
- Elegir una nueva fecha y hora disponibles dentro de las opciones ofrecidas.
- Confirmar el cambio y descargar el nuevo justificante de cita previa.
Si el sistema no permite modificar la cita, es necesario cancelarla y solicitar una nueva.
¿Cuánto Tiempo de Antelación Se Puede Pedir una Cita Previa en el SEPE?
Las citas suelen estar disponibles con una antelación de hasta 15 días, dependiendo de la carga de trabajo de cada oficina. Se recomienda solicitarla lo antes posible para asegurar disponibilidad.
¿Puedo Acudir Sin Cita a la Oficina del SEPE?
Solo algunos trámites específicos pueden realizarse sin cita previa, como la entrega de documentación solicitada o ciertas gestiones para colectivos con atención prioritaria. Si asistes sin cita previa, muy posiblemente no seas atendido.
¿Qué Hago Si No Hay Fechas Disponibles en el SEPE?
Si no hay citas disponibles en el sistema, se recomienda intentarlo en otro momento ya que el SEPE suele liberar nuevos turnos de manera periódica. La mejor alternativa es tramitar cualquier documento a través de su pagina web, ya que ofrece los mismos servicios sin necesidad de asistir a una oficina.